banner-revista-digital-de-odontologia-y-salud-oral-dental-magazine-colombia-fotografia-odontologica

 Fotografía clínica, arte y técnica.

Mis recuerdos evocan desde que siendo un adolecente me inquietaba ver una cámara fotográfica, y fue cuando al inicio de pregrado los docentes, mis tutores de esa época recién llegados de sus postgrados algunos de México, otros de Chile entre otros países de América, traían en sus protocolos de trabajo ya la fotografía clínica. Me encantaba estar al lado de uno de ellos que tenía todo su equipo, el Dr. Jon Génesis y así es como nace esa pasión por las cámaras y la fotografía clínica.

La idea del presente artículo es que veamos como la fotografía clínica dejo de ser una práctica exclusiva  de algunos, gracias a la tecnología y las redes sociales.

Todos podemos iniciar en este maravilloso mundo y dejarnos tocar por esa pasión que con cada clic que hacemos con nuestras cámaras, es una historia nueva que contar, una sonrisa que mostrar y un mundo de trabajo que tenemos para enseñar al mundo.

Las fotografías clínicas como tal son los reportes de nuestros casos clínicos, (fotos intra orales y extra orales) pero el día de hoy nos dice que tenemos que ir mas allá mostrando otro enfoque de nuestra profesión donde podemos expresarnos por medio de las diferentes formas de hacer fotografía, podemos ver que cada vez más colegas usan la fotografía artística como un medio más de marketing abriéndose un espacio de manera diferente para poder mostrar su trabajo.

Me encanta ver una buena fotografía dental donde podemos observar formas, texturas, sombras, algo natural pero…

Leer el artículo completo en la Pg. 16, Ed. 38…

 Fotografía clínica, arte y técnica.

Dr. Víctor J. Rodríguez

Odontólogo
Universidad Metropolitana de Barranquilla
Cirujano Oral e Implantología
Fundación Universitaria San Martín